Curso básico de fotografía
En este curso veremos cómo funciona una cámara de fotos y aprenderemos los principios básicos de la técnica fotográfica: gestión de la luz (exposición), un poco de óptica, terminología…

En este capítulo sólo vamos a nombrar algunas de las partes importantes de una cámara, para ir haciendo vocabulario. Más adelante habrá tiempo de ver con más detalle cada elemento.

El funcionamiento básico de una cámara de fotos es muy muy sencillo. Lo vamos a ver para una cámara digital, pero los principios son los mismos que para una cámara analógica de película.

En este capítulo vamos a hacer un recorrido rápido por los tipos de cámaras que puedes encontrar en el mercado y sus principales características y diferencias.

La gestión de la exposición es uno de los pilares de la fotografía (y el vídeo). Así que vamos a intentar entender qué es la exposición, cómo se mide y qué efectos tiene.

La gestión de la exposición podríamos decir que es la base de la parte de técnica fotográfica.

¿Qué son exactamente los pasos de luz y cómo se utilizan en fotografía y vídeo? En este capítulo vamos a entender perfectamente cómo funciona esta unidad de medida.

¿Qué son los objetivos y por qué son necesarios para el funcionamiento de una cámara? Lo veremos en este capítulo.

En fotografía la distancia focal está directamente relacionada con el ángulo de visión que nos proporciona un objetivo (una lente).

En este capítulo veremos el funcionamiento básico de las lentes y una serie de principios ópticos sencillos que nos permitirán entender mejor el comportamiento de la luz y la formación de imágenes.

Vamos a ver de qué depende realmente el ángulo de visión de una cámara y qué trucos solemos utilizar para normalizar o facilitar la comparación de sistemas fotográficos diferentes.

Éste es un capítulo muy cortito, en el que simplemente vamos a aclarar algunos conceptos que se suelen mezclar a veces: el ángulo de visión y el campo de visión.

Parece el título de una novela de misterio. Y en cierta forma la escala de aperturas de un diafragma puede parecer un mensaje cifrado por un espía loco.

Vamos a intentar ver un concepto muy sencillo de entender si se pilla bien la idea base, y que nos va a dar mucho juego a la hora de conseguir determinados efectos artísticos en nuestras fotos y vídeos.

¿Qué efectos tiene la apertura del diafragma en la imagen? ¿Qué efectos tiene la velocidad de obturación? ¿Y el ISO, cómo afecta a la imagen?

En este capítulo veremos diferentes formas que tienen las cámaras de facilitar al usuario la gestión la exposición.

Una pequeña introducción a la parte de revelado RAW y edición básica para intentar dar a nuestras fotos el toque final y dejarlas listas para publicar o para imprimir.